SALUD-NUTRICIÓN
Introducción
Inicio
Tarea
Proceso
recursos
Evaluación
Conclusión
Proceso

 

 

 

 

Ya pueden comenzar a hacer las actividades de abajo en orden.

 

 

 

Trabajarán en grupos de cuatro y la presentación final será conjunta, pero cada uno de ustedes tendrá un trabajo más específico que tendrá que dirigir y los otros dos tendrán que colaborar con él.

 

 

 


Así que:

 

 

 

1) Primero decidan quien será cada especialista de los cuatro que necesitamos para esta misión (médico, nutricionista  psicólogo y profesor de educación física).
2) Después, entre los cuatro,comiencen con las actividades

 

 

 

 

Ahora ya pueden  empezar el trabajo:

 

 

 

Tienen  que hacer estas cuatro actividades. Para las cuatro primeras habrá un encargado que dirigirá el trabajo, pero recuerden que es muy importante la colaboración de los tres en cada uno de los apartados.




ACTIVIDAD N ° 1 " MÉDICO"
Presentar un informe  en word sobre los problemas que genera la obesidad.

  • Averiguar como afecta el sistema digestivo.
  • Investigar sobre como se ve afectado el sistema respiratorio.
  • Buscar información sobre como se ve afectado el sistema circulatorio.
  • Recavar información sobre las dificulatades que presenta esta persona en el sistema ostroartromuscular.
  • Averiguar sobre los transtornos a nivel sexualidad y maternidad.
 
  • Definir autoestima.

  • ACTIVIDAD N ° 2 " PSICÓLOGO"
  •  Presentar información en un ppt sobre los problemas a nivel psicológico que provoca esta enfermedad:
          
  •    Investigar que pasa con la autoestima de estas personas.
  • ¿ Qué pasa con la ansiedad, la depresión, la soledad?
  • Definir cada uno de ellos
  • ¿ Cómo manejan estos sentimientos?


ACTIVIDAD  N° 3 " NUTRICIONISTA

Armar un folleto con la siguiente información:
Diferencia entre alimentación y nutrición.
A qué llamamos nutriente?
¿Cómo clasificar los nutrientes?
Presentar varios ejemplos de dietas , pensando en distintas personas ,teniendo en cuenta las actividades que desarrrollan

ACTIVIDAD N ° 4 " PROFESOR DE EDUCACIÓN FISICA"

Armar un artículo donde se expliquen los beneficios de acompañar las dietas con actividad fisica.
Armar una pequeña rutina


 

 

 

A modo de conclusión les propongo que reflexionen sobre las siguientes inquietudes   en una mesa de debate del tema

 

• ¿Es importante comer bien?
• ¿A que llamamos comer bien?
• ¿Es importante la imagen que los demás tienen de nuestro cuerpo?
• ¿Es importante ejercitar nuestro cuerpo?
• ¿Qué aprendimos después de este trabajo de investigación? 
• ¿Hay algo mas que les gustaría aprender de su propio cuerpo y como cuidarlo?
• Después de leer las distintas historietas de Mafalda en esta página… ¿Por qué crees que ella, al igual que otros niños, odia la sopa? 

 

 

 

 



Los trastornos alimenticios, son alteraciones de los hábitos de alimentación, que pueden provocar obesidad
Hoy habia 1 visitantes (7 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis